Pero, aún hay más, y es que este año hemos innovado en alguna cosilla que seguro que os va a encantar. Al igual que el primer año y el concurso que realizó Paula el año pasado, el concurso está abierto a todo aquel que quiera participar. No importa la edad ni la nacionalidad. Además, seguimos contando con la categoría CARTA y la categoría RELATO, pero además, este año hemos añadido la poesía, sí, un POEMA, todo ello de género libre (fantasía, misterio, romance, terror, policíaco, etc.) pero de temática navideña.

BASES DE CADA CATEGORÍA:
-La fuente obligatoria deberá ser Times New Roman y el tamaño de la letra tiene que ser de 12. Es una forma de que todos los trabajos tengan el mismo patrón y sigan las bases que voy a decir a continuación:
Si estáis inspirados y tenéis ganas podéis optar a ganar las tres categorías enviando una carta, un relato y un poema. Eso sí, solo se puede enviar un trabajo por cada categoría. No es válido enviar dos relatos y un poema, o tres cartas aunque no escribáis ningún relato ni poema, por ejemplo.
La carta debe tener una longitud mínima de media cara de un documento de Microsoft Word o de Open Office y una longitud máxima de una cara del mismo documento.
El relato debe tener una extensión mínima de una cara y máxima de tres caras de los citados documentos.
En cuanto al poema, no vamos a decir extensión mínima pero sí que la extensión máxima será de una cara.
BASES GENERALES:
El concurso comienza hoy, domingo 20 de noviembre de 2016, y finaliza el domingo 8 de enero de 2017 a las 23:59, hora española. Durante este tiempo podéis ir escribiendo y mandando los trabajos finalizados al correo: entrecuentosnavidenos@gmail.com. En el asunto del email deberéis poner a qué categoría os presentáis y en el cuerpo del mensaje vuestro nombre, seudónimo o nick y vuestro lugar de procedencia para que podamos separaros en nacional o internacional y optéis a un premio u otro.
Como único requisito imprescindible os pedimos que tenéis que seguir tanto el blog de Paula como el mío y que dejéis un comentario en esta entrada diciendo que participáis. Para no haceros un lío, os pedimos que cuando enviéis el email con vuestro trabajo, copiéis el link de vuestro perfil de blogger para que comprobemos que nos seguís, o bien hacer una captura del gagdet de los seguidores y enviarla junto con el trabajo en el email.
PUNTUACIÓN:
Para las cartas y relatos cada una de nosotras deberá leer el trabajo y tendrá un máximo de 10 puntos para otorgarle que se distribuirán de la siguiente manera:
3 puntos: ortografía.
3 puntos: narración.
3 puntos: coherencia.
Y el punto restante lo dividiremos en dos 0.5. El primero de ellos será por la difusión del concurso y del banner por las redes sociales o por una entrada en vuestro blog anunciando que participáis en el concurso. Y el segundo 0.5 será nuestra opinión personal.
En cuanto al poema es más complicado de valorar ya que hay muchos tipos
diferentes de poemas. Valoraremos también la ortografía y la coherencia, además
de la métrica en general; la rima y que las sílabas sean las correctas para el
poema que hayáis escrito, así como las licencias métricas: sinalefa, hiato,
diéresis...
También tendréis algún punto extra por la difusión y nuestra opinión
personal, al igual que con las cartas y relatos.
Para aquellos que queráis los puntos por la difusión deberéis escribir un
tweet, un mensaje en facebook, colgar una foto del banner en instagram, hacer
una pregunta colectiva en ask... lo que queráis, todo ello mencionándonos a una
de las dos (o a las dos), copiando el link de esta entrada y usando el hashtag
#ConcursoEntreCuentosNavideños En cuanto al poema es más complicado de valorar ya que hay muchos tipos
diferentes de poemas. Valoraremos también la ortografía y la coherencia, además
de la métrica en general; la rima y que las sílabas sean las correctas para el
poema que hayáis escrito, así como las licencias métricas: sinalefa, hiato,
diéresis...
También tendréis algún punto extra por la difusión y nuestra opinión
personal, al igual que con las cartas y relatos.
Para aquellos que queráis los puntos por la difusión deberéis escribir un
tweet, un mensaje en facebook, colgar una foto del banner en instagram, hacer
una pregunta colectiva en ask... lo que queráis, todo ello mencionándonos a una
de las dos (o a las dos), copiando el link de esta entrada y usando el hashtag
#ConcursoEntreCuentosNavideños.
PREMIOS:
Este año al haber incluido la categoría POEMA, se han sumado automáticamente
cuatro ganadores más, los dos mejores poemas de la categoría nacional y los dos
mejores poemas de la categoría internacional, dando como resultado un total de
12 ganadores.
Siendo que son más premiados que los años anteriores hemos decido que
no habrá tercer puesto sino que los ganadores serán los dos mejores trabajos de
cada categoría.
Por eso y porque nos parece más divertido y que le da más emoción, no vamos
a poner los premios en esta entrada. No. Vamos ir anunciándolos poco a poco en
nuestras redes sociales diciendo a qué categoría pertenecen y si es primer o
segundo premio.
UN AVISO IMPORTANTE:
Hoy en día con la tecnología y el uso de internet han salido a la luz
nuevos delincuentes que se esconden detrás de la pantalla de un ordenador y de
un nombre falso. Algunos de ellos se dedican a apropiarse de los trabajos que
realizan los demás y a publicarlos en cualquier otro lado bajo su nombre, y la
persona perjudicada no tiene manera de demostrar que ese escrito es suyo.
Muchas de las personas que escriben en la plataforma Wattpad registran sus novelas en la web Safe
Creative para que, si hay algún problema, puedan decir que ese
trabajo robado es suyo. Sí, no es lo mismo que registrar una obra en la
Propiedad Intelectual, pero es rápido, gratis y recibes un código que solo
tienes tú y que indica que es de tu propiedad.
Esto que os estoy diciendo no es obligatorio pero sí es una recomendación.
Antes de mandarnos lo trabajos estaría bien que los registraseis en esa
página. Así, si resultáis ganador o, por lo que sea al final del concurso
queremos mostrar vuestro trabajo en nuestros blogs, no corráis peligro de que
alguien se apropie de ellos.
Os dejo aquí
el link a una página bastante completa que explica cómo se puede registrar
una obra en Safe Creative.
LO QUE DEBE CONTENER EL EMAIL.
Y ya por último, os voy a indicar lo que debe incluir el email que nos
mandéis a entrecuentosnavidenos@gmail.com para que no os falte nada.
En el asunto deberéis indicar si os presentáis a la categoría CARTA, RELATO
o POEMA.
En el cuerpo del mensaje tenéis que decirnos vuestro nombre, seudónimo
o nick y el lugar de dónde sois. Basta con que pongáis el país o si sois de
España o no.
También nos tenéis que copiar el link a vuestro perfil de blogger o, si
tenéis problemas con él, una foto o captura del gadget de seguidores de ambos
blogs señalándonos quiénes sois para que comprobemos que nos seguís.
Además, si habéis dado difusión al concurso en cualquier red social o en
una entrada de vuestro blog, tendréis que dejarnos el link para que lo veamos y
podamos apuntaros ese 0.5 de la valoración.
Y, por supuesto, no os olvidéis de adjuntar vuestro trabajo o trabajos.
Y creo que eso es todo. Si tenéis cualquier pregunta o no entendéis lo que
sea no dudéis en preguntarme en los comentarios de esta entrada o en un mensaje
privado por mis redes sociales. Os contestaré encantada.
¡TODO EL MUNDO A ESCRIBIR! ¡FELIZ NAVIDAD ANTICIPADA!
¡Hola! Por supuesto participo :D Ya he mandado el correo y ya que he conocido tu blog, voy a leer alguna entrada más por aquí :D
ResponderEliminarSaludos!
Hola :D Participio :) .
ResponderEliminar