Han sido un total de 6 libros terminados en dos meses y dos libros que tengo empezados en el mes de marzo.
Paso a explicaros los libros que me he leído en este primer trimestre del año.
Bueno, en enero leí cuatro libros.
Otro de los libros que leí en enero fue "La lección de August" de R. J. Palacio, y del que podéis leer la reseña aquí. A este libro le di la máxima puntuación y, de hecho, es un libro que recomiendo totalmente, sobre todo a los adolescentes. Creo que debería ser lectura obligatoria en el colegio. Me sorprendió para bien.
Además, leí también a una autora novel que conocí el año pasado gracias a su libro "Déjame marchar" (aquí tenéis la reseña) me encantó y en cuanto supe que había sacado nuevo libro quise contactar con ella para poder leerlo. Así que en enero leí "Con S de Soñar", podéis leer la reseña aquí. Y bueno, ciertamente no me gustó tanto como el primero que leí de ella pero tiene unos giros que te hacen mantenerte enganchada a la historia y no poder parar de leerBueno, y así terminó enero, con cuatro lecturas. Se podía decir que estaba contenta habiendo leído cuatro libros diferentes en un mes.
Pues bien, llegó febrero y mis lecturas se redujeron a dos. ¡ÚNICAMENTE DOS!
En segundo lugar, el libro "Pan de limón con semillas de amapola" del que podéis leer la reseña aquí. Al que di un 7 sobre 10 porque, la verdad es que aunque al principio me costaba meterme en la historia y querer seguir leyendo página a página, finalmente consiguió atraparme (fue un poco tarde).
Y... llegó marzo. Y, ¿sabéis qué? En marzo no he sido capaz de leerme ningún libro entero. Tengo dos empezados (Cicatriz de Juan Gómez-Jurado y Cuando abras el paracaídas de Defreds).
Este primero lo comencé hace una semana y, al ritmo que voy, intuyo que mucho no tardaré en terminarlo así que prometo reseña.
El segundo, vuelve a ser prosa poética de la que a mí me gusta y es por ello que no tengo prisa en terminarlo, ya que muchas veces con leer un par de textos al cabo del día me parece suficiente y creo que es una lectura que debe hacerse con tiempo y sin pensar en ir pasando hojas o en qué te encontrarás en la siguiente página.
El de Albert Espinosa me pareció de lo peor que ha sacado. Creo que fue solamente para sacar dinero...
ResponderEliminarSin embargo, La lección de August fue maravilloso :)
Un saludo y te espero por mi blog :)