Las chicas de la iniciativa "Conociendo al blogger que llevas dentro" (al que estáis todos invitados si querés saber más información o queréis uniros) hemos decidido publicar una entrada con nuestras recomendaciones de lectura para este verano.
En primer lugar, mis recomendaciones son:
La segunda recomendación que voy a hacer es de uno de los libros de prosa poética que tanto me gustan a mí. Se trata de Infinita de Cesar Poetry. Aquí voy a hacer un poco de trampa porque yo aún no me lo he leído pero tengo muchas ganas de cogerlo porque sé que me va a encantar. Es El Segundo libro de este autor (el primero fue autopublicado) y este viene de la mano de Frida Ediciones, de las que tiene los libros de poesía que más me gustan. Bueno, el libro es eso, un poemario. El autor ya ha dejado caer por sus redes sociales algunos versos y yo ya no puedo tener más ganas de leerlo.
Recomendaciones Lilly de Mi oasis de palabras. son las siguientes:
Soy tu primera vez,
una novela muy ligerita y arriesgada dentro del género Young Adult. Rompe con muchos estereotipos y clichés, sobre todo con el del chico malote. Nuestra protagonista es una chica llamada Merce que, tras experimentar una primera vez bastante traumática, decidió acostarse con cinco chicos. ¿Para qué? Para que así sus novias puedan tener una noche de ensueño. Sus páginas son adictivas, también hay romance, y aunque la premisa pueda sonar un poco extraña la verdad es que es un libro muy interesante.
Obsidian,
la primera parte de una saga (son 5 libros) de fantasía. Lo sé, no es una historia precisamente corta, pero os aseguro que la saga ‘Lux’ engancha muchísimo debido a su fantástica pareja principal, Daemon y Katy. Ambos personajes son únicos, y es que por muy valiente y lista que sea Katy (es blogger, por cierto) es imposible resistirse al adorable y atrevido Daemon Black. Esta saga es una montaña rusa de emociones gracias a sus escenas románticas, sus diálogos divertidos y sus inesperadas muertes y traiciones. Un ‘must’ para todos los lectores de romance y fantasía porque, además, trata sobre unos alienígenas muy originales.
Recomendaciones de Ana del blog Vientos de papel
Confesiones de una Triple Shot Betty,
una novela que aunque no tiene mucha trama es entretenida para leer en un día de verano. Creo que esta novela tiene todo eso que se viene a la cabeza al pensar en esta estación: amigas, risas y romances, vaya un romance juvenil de verano con el que pasar el rato y disfrutar.
Recomendaciones de Paula del blog Una vida entre palabras.
La primera de ellas es un libro del que he hablado muy poco en el blog y creo que merece más publicidad. El (sin) sentido del amor es una novela juvenil contemporánea ambientada en verano. En ella podemos encontrar la historia de Lana, una chica que descubre que su mejor amiga está saliendo con el rompecorazones más conocido de la ciudad. Su amiga siempre acaba sufriendo en sus relaciones amorosas y no quiere que Jacobo le haga daño, así que decide meterse en medio.Aunque la sinopsis y lo que os acabo de decir para un tópico, en realidad la historia tiene un giro de tuerca muy original que no se descubre hasta el final y que te hace ver el resto de la novela con otros ojos. Un libro totalmente recomendado para esta época del año.
Por último, os dejo las recomendaciones de Patry de Written in the sand.
Mi isla,
de Elísabet Benavent, porque me parece una historia muy tierna y muy de playita ahora, en la que cuenta la historia de dos personas destinadas a conocerse, Maggie y Alejandro. Vivimos en primera persona ese ambiente veraniego y nos damos un chapuzón en las aguas del mediterráneo. Puede parecer muy tópico, pero de verdad recomiendo esta historia al ser refrescante y muy emotiva.
Covenant.
De Jennifer L. Armentrout, juega con la mitología griega, en la que entran puros, mestizos y otras deidades. Es una historia juvenil, y puede parecer larga (son cinco libros, más un spinoff) pero de verdad, engancha y te atrapa entre sus páginas con ese personaje fuerte que es la protagonista. Muy muy recomendada.

Hola guapa! Fíjate, que de los que has recomendado, no he leído ninguno de los dos. El segundo no creo que lo haga porque la prosa poética y yo no nos llevamos bien, pero el primero sí, el del pan!! jajaja. Un besoteeeeeeeeee!
ResponderEliminarNo he leído ninguno y de momento el único que me llama es el primero, que por cierto acabo de ganar en un sorteo así que me viene genial la recomendación.
ResponderEliminarUn beso